LA DIPUTACIÓN

La Diputación y la Junta firman el primer acuerdo para la implementación de proyectos de interés provincial con cargo a los fondos europeos

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado esta mañana las dependencias del CSS La Fuencisla, centro dependiente de la Diputación, donde ha firmado junto al presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, el acuerdo de colaboración para la implementación efectiva de los proyectos programados por la Diputación con cargo a los recursos Next Generation de la Unión Europea.

Precisamente, la institución provincial segoviana, ha sido la primera de la Comunidad en firmar este convenio, que permitirá el impulso entre las dos instituciones de la tramitación de proyectos de interés provincial en el ámbito de los Servicios Sociales, con cargo a los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia de la Comisión Europea.

En el caso de Segovia, la provincia recibirá más de 2,3 millones de euros, de los que algo más de dos serán gestionados por la Diputación Provincial y 223.512 euros por el ayuntamiento de la capital y serán empleados esencialmente en la introducción de mejoras de accesibilidad en residencias y otros recursos públicos destinados a la atención de las personas con más necesidades.

Para el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente "estos fondos son vitales para continuar en nuestro empeño de que los recursos deben ir donde están las personas, en este caso a nuestras residencias, para seguir profundizando en nuestro modelo de atención centrado en la persona con mejoras arquitectónicas y medioambientales que ayuden a los residentes, pero también a los profesionales, a avanzar en este paradigma de atención". Durante su intervención, De Vicente ha subrayado también que la firma del acuerdo supone "una muestra más del compromiso de ambas instituciones con los más vulnerables, una manera de hacer las cosas que nos posiciona siempre en los primeros puestos en cuanto a la gestión y desarrollo de las políticas en materia de servicios sociales". En este sentido, el presidente de la Diputación de Segovia ha explicado que "esta circunstancia nos alinea y se concreta a nivel nacional y global en la propia Agenda 2030, lo que indica que hoy volvemos a renovar el objetivo de seguir estando a la vanguardia del Compromiso Social, tanto en la provincia de Segovia como en Castilla y León".  

Adenda al Acuerdo Marco

En su visita a Segovia la consejera ha precisado que la Junta de Castilla y León realizará, en total, un incremento de más de 97,6 millones de euros en la financiación dirigida a las entidades locales para los próximos tres años, con el objetivo último de apuntalar el modelo de atención a la Dependencia 5.0 en Castilla y León.

El 69 % de esta cuantía –67,45 millones de euros– se canalizará a través de una adenda al Acuerdo Marco de Servicios Sociales que aprobará mañana el Consejo de Gobierno, mientras que el 31 % restante –en cifras absolutas, 30,14 millones– por medio de los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por lo que respecta a Segovia, la inyección presupuestaria por medio del Acuerdo Marco de Servicios Sociales, como instrumento de colaboración entre la Junta y las entidades locales, va a suponer casi 5,2 millones de euros adicionales, de los que 3,6 millones estarán gestionados por la Diputación y 1,6 millones por el Ayuntamiento de la capital.