LA DIPUTACIÓN

El Pleno de la Diputación reconoce el trabajo de los profesionales de las residencias en zona COVID y reivindica el papel de la mujer

El Pleno ordinario del mes de febrero en la Diputación de Segovia ha puesto en evidencia las diferencias existentes entre el equipo de Gobierno y la oposición, aunque también se han encontrado puntos de encuentro en cuestiones importantes como el reconocimiento al trabajo de aquellos profesionales de las residencias dependientes de la institución provincial que desempeñan su labor en las zonas COVID y que lo verán recompensado con el reconocimiento de un plus de penosidad por un importe de 23 euros por cada día de trabajo efectivo realizado mientras haya personas positivas en dichas zonas, durante más del 80% de su jornada laboral. En este sentido, el presidente Miguel Ángel de Vicente ha querido dar las gracias a los portavoces "que me dieron su confianza cuando les trasladé el acuerdo al que habíamos llegado con las direcciones de los centros, porque es una muestra del reconocimiento al trabajo de estas personas que han ayudado a paliar los efectos del virus en esta tercera ola". En este sentido, De Vicente ha informado durante el Pleno (en cuanto se lo han comunicado) que tras haber salido de la zona de aislamiento del CSS La Fuencisla los cuatro últimos residentes que se encontraban ingresados, "por fin podemos decir que en estos momentos todas nuestras residencias se encuentran libres de COVID y con los residentes y trabajadores vacunados".

El Pleno también ha puesto en valor el trabajo de los auxiliares de administrativo que, con la modificación puntual de la plantilla aprobada hoy, "podrán optar a evolucionar en su desempeño profesional hacia la categoría de Administrativo ya que somos conscientes de que las nuevas exigencias de estos puestos nos tienen que llevar a la desaparición de esa escala más baja, creándose para el procedimiento de promoción interna un total de 19 plazas".   
La primera de las discrepancias ha llegado a la hora de debatir el punto sobre la modificación del convenio de colaboración con la Diputación de Valladolid para la prestación del servicio de extinción de incendios, ya que el portavoz socialista, Máximo San Macario ha aprovechado para volver sobre su discurso para poner en duda la red provincial aludiendo "falta de rigor y seriedad, ya que sus convenios no funcionan y han dejado en la estacada a los parques de voluntarios". Por su parte, el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo ha asegurado que "es un buen convenio para los pueblos y la única realidad es que estamos garantizando el servicio en mejores condiciones que hasta ahora, pero ustedes lo que no quieren es entender". En este sentido, Miguel Ángel de Vicente le ha pedido a San Macario que deje de sembrar la duda y crear alarmas innecesarias cuando "la única realidad es que vamos a mejorar sustancialmente la prestación del servicio, que los acuerdos con otras provincias vienen a complementar el convenio con el Ayuntamiento de Segovia y que éstos ya están funcionando por mucho que a usted se le olvide decirlo". El presidente ha continuado pidiendo a San Macario que "explique por qué lo que ha estado bien con el único parque de la ciudad, ahora que su coste se multiplica por tres para los pueblos de la provincia, y se va a apoyar con otros parques, está mal".  Finalmente, el convenio ha sido aprobado a pesar de los votos en contra del PSOE.
En cuanto a la declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el texto pone en valor el papel de las mujeres durante la pandemia porque "han estado en primera línea y desempeñado un papel extraordinario. Como trabajadoras en el ámbito sanitario, la ciencia y la investigación, desde los servicios esenciales, pero también asumiendo la responsabilidad de los cuidados en el ámbito privado". Por ello, la Diputación de Segovia se suma al lema de las Naciones Unidas "Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19" y se compromete a la elaboración y desarrollo de un Plan de Igualdad entre su personal, que ya están en marcha, a seguir promoviendo políticas igualitarias y a tener una actitud ejemplarizante, entre otros asuntos. 
 
Moción presentada por el grupo socialista
El Pleno ha finalizado con el debate de la única moción presentada para la sesión, una propuesta del partido socialista en la que se ha planteado un plan de choque con 29 medidas para paliar la crisis en la provincia y que ha sido rechazada por el grupo popular y el grupo mixto-Ciudadanos. El portavoz socialista cambiaba su actitud combativa en este punto asegurando querer "llegar a un acuerdo desde la humildad y la verdad". Ante su exposición, Ángel Jiménez le ha acusado de "estar pidiendo por pedir" y recomendándoles que "si no hacen caso de los que se les cuenta en las comisiones informativas, al menos léanse la prensa para enterarse de lo que pasa en la Diputación". Como ejemplo, Jiménez ha recordado que "las diputaciones no podemos gestionar fondos europeos, esto deberían pedírselo a su presidente Pedro Sánchez" y les ha echado en cara que "la conciliación se consigue mediante su regulación en las leyes nacionales y no contratando monitores de tiempo libre". 
En su turno de palabra, el portavoz popular José María Bravo ha comparado esta batería de propuestas con "una novela que parece que promete, te cautiva con el prólogo y acaba creando expectativas, engañándote y vendiendo humo después de hacerte llorar y reír por el profundo desconocimiento de la Diputación que denota el grupo socialista con este texto". Además, Bravo ha recriminado a los socialistas que han olvidado añadir el punto treinta donde "se comprometan a trabajar con el Ayuntamiento de Segovia para que el Gobierno no se lleve de aquí la Base Mixta después de no haber sido capaces de traer el Centro Logístico". 
Como respuesta, el portavoz socialista se ha defendido acusando al equipo de Gobierno de llevar a cabo una acción política "unilateral, impositiva y sin consenso". El debate ha concluido con la intervención del presidente quien ha lamentado que "al PSOE le moleste que nosotros estemos gobernando, pero deben mostrar un mínimo de respeto a nuestra acción de Gobierno y al trabajo de los funcionarios de esta casa." Además, ha calificado las propuestas de "programa electoral, una carta a los Reyes Magos fuera de fecha, irresponsable y caprichosa, que denota una gran falta de conocimiento, primero de la realidad de la institución, y después, y más grave, de los municipios de la provincia". De Vicente también se ha mostrado muy seguro al pedir tranquilidad ya que "si algún ingreso ha entrado en las cuentas corrientes de aquellos sectores que lo están pasando mal en la provincia, ese ha sido, sin duda, de las ayudas que se han dado desde la Diputación de Segovia". 
Miguel Ángel de Vicente ha respondido, con datos, a cada una de las propuestas socialistas asegurando que "no hemos estado ni un minuto cruzados de brazos. No sólo eso, sino que nos hemos adaptado sobre la marcha a una situación compleja y desconocida para todos, con una reacción rápida y evidente. Por mucho que les escueza, fuimos capaces de dar la vuelta a un Presupuesto que estaba comenzando a ejecutarse para movilizar más de ocho millones de euros con el programa Segovia, Provincia Reactiva. Pero esto no es solo un mérito político, sino técnico, y ustedes vuelven a faltar al respeto una vez más a todos funcionarios que han hecho realidad este plan integral de reactivación".  Además, ha adelantado que "el programa Segovia, provincia Reactiva2 ya está en marcha, incluso está creada la imagen que volverá a ser claramente identificable como lo fue la anterior, para que luego no se arroguen ningún mérito con el trabajo de los demás. Lo ejecutaremos desde la máxima responsabilidad a partir del mes de marzo cuando sepamos la disponibilidad presupuestaria". En este punto, ha concluido lamentando que "hablan de oído, desde el desconocimiento y desde el poco trabajo, porque disponen de mucha información que nosotros mismos les proporcionamos".
En el turno de ruegos y preguntas, Máximo San Macario ha acusado a Miguel Ángel de Vicente de "politizar la presidencia" a lo que éste ha respondido que "no puedo hacer otra cosa que contestar a lo que parece un programa electoral más que una moción, una enmienda a la totalidad de la acción de mi equipo de Gobierno, planteando dudas y sombras además de engaños y mentiras". "Los segovianos tampoco se merecen una oposición que les mienta y les engañe constantemente", ha aseverado.